- Objetivos:
– Pulimiento técnico
– Desarrollo de las capacidades corporales (fuerza, flexibilidad, coordinación, resistencia, etc.)
– Comprensión conceptual y motora de los pasos (barra, centro, giros y saltos)
– Incorporación de los conceptos fundamentales (postura, colocación, peso del cuerpo, esquema corporal, disociaciones tronco – extremidades, elevación de piernas, etc.), como base de la correcta adquisición técnica.
– Desarrollo de la expresividad y del armónico movimiento de cabezas y brazos.
- Dirigido a: estudiantes de Ballet de nivel básico, intermedio y avanzado.
- Programa de Nivel Básico – Intermedio:
- – 17 a 18 hs.: Acondicionamiento Físico para la Danza
– 18 a 19:20 hs.: Ballet
- Programa de Nivel Intermedio – Avanzado :
– 15:30 a 17 hs.: Ballet
– 17:10 a 18 hs.: Acondicionamiento Físico para la Danza
- Costo y opciones de pago:
– Contado $ 3800
– 2 cuotas de $ 2100 (1ª antes del 15 de enero / 2ª antes del 15 de febrero)
Patricia Fernández Goñi:
Inicia estudios de ballet en su país natal Uruguay, con los maestros Helena Ochoa y Raúl Severo. Los continúa en la Escuela Municipal de Ballet de Santiago de Chile y en la Escuela Nacional de Danza de Uruguay.
Es becada para culminar estudios en Cuba. Cursa y aprueba en la Escuela Nacional de Ballet de La Habana – Cuba los tres últimos años de la carrera y es graduada en julio de 1994 como Bailarina de Ballet y Profesora. Realiza allí su práctica pre-profesional pedagógica y danzaria, bajo la dirección de Ramona de Sáa y eminentes maestros, tales como: Magaly Suárez, Mirtha Hermida y Adria Velázquez, interpretando roles en diferentes ballets del repertorio clásico y romántico, entre ellos: “Don Quijote”, “Cascanueces”, “Coppelia”, “Raymonda”, “Paquita”, “Baile de graduados”, “Bella Durmiente” y “La Bayadera”.
De regreso a su país se dedica a la docencia, enseñando en diversos institutos, entre ellos: Taller para las Artes y Cantegril Country Club de Punta del Este.
Desde el año 1996, dirige y coordina espectáculos de danza con su alumnado y con bailarines profesionales del medio.
En el año 2002 crea su propia escuela, hoy, Escuela Cubana de Ballet de Montevideo, desempeñándose como directora, maestra, repositora, coreógrafa y ensayadora.
En el 2007 es invitada por el SODRE a trabajar como maestra. Se desempeña como maestra y ensayadora del Joven Ballet.
- Ver:https://youtu.be/ZaKlHYLoBi0
- Se entregarán certificados de asistencia